Fuente: imagen propia
La jardinería urbana puede ser una alternativa para desarrollar en los centros educativos una actividad que conlleva desarrollar la capacidad de INVESTIGACIÓN, el aprendizaje colaborativo; es una riqueza que directamente motivará a los alumnos, solo necesita paciencia, amor por la naturaleza ahora que los proyectos urbanísticos nos están dejando cada vez mas sin áreas verdes para la observación directa de plantas, flores, arboles, según los estudios realizado por expertos debería de ser 8 m cuadrados de área verde por persona y esto va de mal en peor.
Años atrás nuestros maestros enseñaban estos temas con láminas y libros; hoy en día, para el estudiante citadino debe desarrollarse otros métodos y recursos que conlleven a enriquecer y fomentar la investigación, una de las oportunidades es el método por proyectos, ideal para el área de ciencia, el cual dará oportunidad a desarrollar diversas capacidades en el estudiante, no basta ver láminas, vídeos o llevar maceteros al aula, ellos necesitan interactuar con todos los elementos intervinientes para que una planta se desarrolle ademas el docente tendrá la oportunidad de integrar áreas. El maestro es un artista, un científico, un genio, entonces no dudaremos que los resultados sean satisfactorios.
Aquí muestro esta planta que nos da la posibilidad de ser crecer en la sombra y ser observado por los niños y niñas, no son perecederas, es de fácil cultivo. Puede emplearse envases reciclados de frugos, gaseosas, etc, constituir una alternativa cuando queremos hacer un jardín en nuestras escuelas, solo se necesita tierra de jardín enriquecido con humus.
A lo largo de los días, semanas y meses el estudiantes tiene un reto, que la planta crezca, se desarrolle y se mantenga sano, e ahí que tendrá que proponer la forma de cuidarlo, registrar sus observaciones, nuevas formas de combatir las enfermedades de las plantas, hacer un álbum, etc.
A continuación voy ha informar algunos detalles sobre la plata.
CARACTERÍSTICAS: Hojas verdes , hay también combinadas con el amarillo dependiendo en el lugar que se cultiva, ideal para decoración de interiores.
FORMA DE RIEGO: Una vez por semana , si usa agua de caño,dejar al menos 2 horas para que el cloro pueda evaporar.
AMBIENTE DE CULTIVO:Es una planta de sombra aunque pueden acostumbrarse a recibir algunas horas de sol y no pasa nada, como el sol de la mañana por ejemplo. En casa hay en todas partes hasta dentro de la casa en sombra total, sobre los árboles y cubriendo paredes y en sitios con mucho sol, todo es que se acostumbren al suave al sol y dependiendo de la humedad ambiental. En ambientes soleados pero muy secos no serán felices.
PLAGA:
Cochinillas
-• Araña roja
-• Podredumbre del tallo y raíces (hongos)
-• Manchas en las hojas (hongos)
-• Bacterias
Existen especies de bacterias que atacan a plantas como por ejemplo Agrobacterium sp., Pseudomonas sp., Erwinia sp.,Corynebacterium sp., Xanthomonas sp..
CONTROL
1.Eliminar las partes muy afectadas.
2. Rodolia cardinalis es un escarabajo de la familia Coccinellidae originaria de Australia; se la usa como control bilogico
http://es.wikipedia.org/wiki/Rodolia_cardinalis
http://es.wikipedia.org/wiki/Oxicloruro_de_cobre
A continuación, queridos amigos y amigas,se que tiene una actividad de aprendizaje un video o juego interactivo, un proyecto de aprendizaje sobre el tema dirigido a los estudiantes de educación primaria por favor acotar, de manera que estaremos colaborando para que sea un tanto enriquecedor y material de apoyo a los docentes o estudiantes de educación,
Muchas gracias.
Lic. Teófila Romero Guzmán
No hay comentarios:
Publicar un comentario